Con la presencia del presidente Claudio Tapia, de dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025 en el Predio Lionel Andrés Messi. Participó del encuentro el presidente de la Federación Norte de Fútbol, Hugo de Antoni, quien junto al delegado provincial ante el Consejo Federal del Fútbol Argentino, Jorge Garavano, tuvo un momento para dialogar con Tapia.
Se informó el superávit histórico, se trató la afiliación del club de los Messi y el nuevo nombre del estadio de La Plata, entre otros temas. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) celebró este martes su Asamblea Ordinaria en el Predio de Ezeiza, donde se aprobó un superávit récord de $11.138 millones y la conformación del nuevo Comité Ejecutivo. Además, se ratificó la afiliación de Leones Fútbol Club, el club de la Fundación Messi, que competirá en la Primera C a partir de la próxima temporada; y se renombró el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.
Además, Claudio Tapia anunció la creación de una universidad propia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), denominada UnAFA. El proyecto, dirigido “a toda la familia del fútbol", contempla convenios con las principales universidades del país y prevé el lanzamiento de los primeros programas en 2026.
El plan académico, presentado por Alberto Edgardo Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires y decano de Ciencias Económicas, se basa en cuatro pilares: calidad académica, internacionalización, vínculo con los clubes y responsabilidad social. Barbieri destacó que la institución será la primera de su tipo en Latinoamérica y tendrá alcance internacional. Además, la universidad implementará inicialmente un programa de responsabilidad social enfocado en la finalización de la escuela secundaria.