Medioambiente

Contaminación sonora: Charla en una escuela

ROJAS, Junio 29 (www.RojasCiudad.net) La directora de Medioambiente del Gobierno de Rojas, Gabriela Rodríguez, dio a conocer la charla mantenida con los chicos de 5º grado del Instituto San José de nuestra localidad a raíz del pedido de las docentes del establecimiento y de los chicos con el fin de obtener información sobre la contaminación sonora.

La funcionaria detalló que “a través de una inquietud de las docentes que querían capacitar a los alumnos sobre contaminación sonora fui convocada para hacer una charla que incluyó la muestra de un video didáctico para los chicos en el cual se comentaba cuáles son los efectos producidos por los diferentes elementos que existen en el medioambiente”.

También se abordó el tema de la contaminación sonora en su propio colegio, para eso se realizó un control de los decibeles en diferentes momentos de la jornada escolar. Luego de la toma de muestras los chicos se sorprendieron por los niveles alcanzados durante un recreo, el cual llego a los 83 decibeles en comparación de un boliche bailable que se llega a los 90 decibeles en plena pista, lo que significa que en un patio escolar se llega casi al mismo nivel de contaminación sonora que en una disco.

Posteriormente se hicieron más muestreos y arrojaron que en el momento de formar para entrar a clases se alcanzó la impresionante cifra de 120 decibeles. La directora de Medioambiente destacó la importancia de comprender que con esos niveles se podrían producir muchas secuelas en los aparatos auditivos de los chicos y docentes.

Próximamente se lanzará una campaña que se denominará “Menos Ruido” y que apuntará en especial a la no utilización de escapes libres en las motos y a mantener los decibeles permitidos para prevenir inconvenientes. Del mismo modo se logró concientizar a los niños de que la contaminación sonora es tan peligrosa como la ambiental y que tal vez a corto plazo tenga más efectos sobre la salud de los habitantes. (www.RojasCiudad.net)

Comentarios