La DDI Junín llevó adelante una eficiente investigación y desbarató una banda de estafadores que funcionaba desde cárceles de la provincia de Córdoba. Los engaños telefónicos abarcaron una amplia zona y se detectó que se realizaban en distintas ciudades cordobesas.
Según se informó, se trata de ilícitos promovidos mediante llamadas telefónicas engañosas donde los destinatarios son convencidos de haber sido favorecidos por distintos premios y en ocasiones beneficiados para el cobro del IFE, vinculadas a las IPP 145-20, 2593-20, 2924-20, 5226-20 y 5230-20, en trámite ante las Fiscalías 1 a cargo de Vanina Lisazo, Fiscalía 2 a cargo de Javier Ochoaizpuro, Fiscalía 5 a cargo de Sergio Terron y Fiscalía N° 7 a cargo de Esteban Pedernera.
Esta nueva modalidad consiste en lograr mediante un ardid que la víctima se dirija hacia el cajero automático y utilice su usuario y contraseña, logrando luego los malvivientes desviar los fondos de esa cuenta a otras para luego percibir dinero por ubicación IP en creación de home banking.
Tras el avance de las investigaciones se pudo comprobar que todas las llamadas provenían desde distintas localidades de la provincia de Córdoba, tales como Cruz del Eje, Cosquín, Carlos Paz, Pueyrredón, Alvear y Córdoba Capital.
Luego de realizado un seguimiento tecnológico se logró la geolocalización de los estafadores y la identificación de sus usuarios, por cuanto días atrás una Comisión integrada por personal de la Sub-DDI Lincoln se llevaron a cabo las certificaciones de los domicilios de los marginales.
De acuerdo a lo precisado por Junín Digital, a raíz de los elementos de prueba incorporados en las distintas investigaciones, se llevaron adelante en forma coordinada y sincronizada un total de nueve allanamientos en las localidades ya citadas.
En consecuencia personal de la DDI Junín en forma mancomunada por Divisiones Especiales en Estafas y otras Defraudaciones de Córdoba, se materializaron un total de nueve ordenes de allanamientos, una de estas corresponde al Complejo Carcelario 2 Abregu de Cruz del Eje.
En el total de las diligencias se logró dar con ocho personas responsables de los ilícitos, cuatro de ellos mujeres y los restantes hombres, lográndose el secuestro de material documental correspondiente a las transferencias y cuentas involucradas, además de un total de ocho telefonos celulares, una tablet, dispositivos de almacenaje de información tales como pen-drive, una notebook y otros elementos vinculantes a los delitos investigados.
Los detenidos permanecerán en la provincia de Córdoba, de dónde serán extraditados en los próximos 15 días.