Con esta actividad oficial se estableció el nombre de Paseo de la Democracia “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” a dicho lugar.
Este domingo 24 de marzo a las 17 horas el intendente Claudio Rossi junto al presidente del Concejo Deliberante procedió al descubrimiento de la placa alusiva.
Así se cumplió con lo establecido en la ordenanza nro. 3505 del año 2016.
Con la presencia de miembros del Gabinete municipal, militantes radicales y vecinos se desarrolló una sencilla ceremonia donde luego de las palabras del profesor Claudio Cuello y del concejal Leonardo Armellini, hubo espacio para actividades artísticas.
Raúl Alfonsín fue el primer presidente electo por el voto popular al reiniciar la democracia en nuestro país, luego de ponerse fin a la dictadura más deshonrosa y sangrienta de nuestra historia, y que asumiera su mandato el 10 de diciembre de 1983, fecha que concuerda con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Fue un activo defensor de los presos políticos durante la dictadura genocida, cuando eran pocos los que se animaban a desafiar al poder de las armas, sin importarle poner en riesgo su vida o la de sus seres queridos. Además, fue fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, junto a otros dirigentes políticos y sociales.
Habiendo asumido como presidente de la nación, uno de sus primeros actos de gobierno fue la derogación del decreto de auto amnistía. Y como hecho fundacional, dispuso crear la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep), cuyo informe denominado “Nunca Más”, constituyo la producción de pruebas más contundente para habilitar el histórico juicio a las juntas militares.