Este viernes

El abogado Hernán Gutiérrez Benetti presenta su nuevo libro

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Lo hará este viernes 28 de septiembre a las 21 horas en el Canal 26, durante el programa “la Lupa” del periodista Paulino Rodríguez.

El libro se llama “El Mundo de las Off-shore” y contó con la colaboración de Martin Badano, licenciado en Comercio Internacional.

Hernán es hijo del entrañable y recordado Felipe “Coco”Gutierrez.

Tiene 51 años y ha construido una brillante carrera profesional como abogado, especializándose en asesoría de corporaciones internacionales, para lo cual completó sus estudios en los EEUU. Su esfuerzo, constancia e inteligencia lo han llevado a ocupar altos cargos ejecutivos en los Bancos más importantes del mundo, en sucursales de ciudades como Ámsterdam, Londres, Hong Kong y Ginebra, entre otras.

También se destacó como conferencista, recorriendo el mundo en los más exigentes auditorios, siendo oportunamente reconocido por prestigiosas revistas jurídicas, como uno de los mejores abogados corporativos.

Actualmente se ha afincado en el Uruguay, donde fundó su propia consultora legal.

Sin dudas, Hernán es otro de los rojenses que dejan bien en alto el nombre de nuestra querida ciudad. El año pasado ha sufrido con su familia la partida de su inolvidable Padre “Coco”, regresando periódicamente a Rojas, al igual que su hermano Ariel, a visitar a su madre y amigos.

Para finalizar transcribimos la sinopsis del libro que presentará esta noche en el programa “La Lupa” por Canal 26;

“Luego de los escándalos internacionales conocidos como Panamá Papers y Paradise Papers que han involucrado a varias personalidades del deporte mundial, de la farándula, y hasta políticos de renombre internacional, El Mundo de las Off-Shore brinda una oportunidad para aquel público no-especialista en la materia de comprender el funcionamiento del sistema financiero internacional desde adentro y las razones de su existencia y funcionamiento.

Los Autores brindan no sólo información técnica apoyada por gráficos que facilitan su entendimiento, sino también ofrecen su opinión experimentada respecto del mecanismo que regula este circuito y las razones de por qué opera de esta manera.

Sin pretender convertirse en una obra de capacitación o formar parte de un programa académico, se orienta fundamentalmente a un público general, con el propósito de brindar conceptos básicos legales y fiscales, que son tratados casi permanente en los Medios de Comunicación, pero muchas veces de difícil comprensión.”

Comentarios