TRES ARROYOS, Marzo 08 (www.RojasCiudad.net) Con el fin de nutrirse de experiencias de gobierno exitosas y de ejemplos sólidos y eficaces, Martí Caso salió al ruedo, a andar la Provincia, donde tiene previsto visitar primordialmente las comunas administradas por intendentes vecinalistas.
El puntapié inicial de este itinerario lo dio en la comuna de Tres Arroyos, donde fue recibido por el intendente Carlos Sánchez, quien desde diciembre de 2003 dirige los destinos del distrito.
En aquella distante localidad del sur de la Provincia, Caso se entrevistó con el propio jefe comunal, quien afronta su segundo mandato de gestión, y además visitó y se interiorizó sobre el funcionamiento del Parque Industrial y del Centro Regional Universitario al tiempo que fue recibido por el director de Tránsito, Miguel San Román.
Respecto de esta senda que emprendió por territorio bonaerense en pos de recoger virtudes y aciertos de gestiones vecinalistas, Martín Caso precisó que la idea es recorrer la Provincia para alimentarse de experiencias de gobierno exitosas para luego “llevarlas a la práctica en nuestra ciudad, en caso de ser electo intendente municipal de Rojas”.
“Me alegro mucho de estar aquí, seguramente, con el futuro intendente de Rojas”, dijo el jefe comunal de Tres Arroyos.
En la oportunidad, Caso y Sánchez analizaron la situación financiera municipal y provincial e intercambiaron proyectos y diferentes propuestas de trabajo al tiempo que acordaron que equipos técnicos que acompañan al rojense viajarán a Tres Arroyos a los efectos de informarse sobre el manejo de diversas temáticas de gobierno.
En otro orden y al abordar la realidad de los partidos vecinalistas, estimaron que este tipo de partidos nacen como consecuencia de la crisis que atraviesan los partidos mayoritarios y además destacaron que el apoyo de los vecinos surge porque los mismos quieren gente trabajando, gestionando y escuchando y no dirigentes que viven en la permanente “rosca” partidaria. Vale acotar que, en Tres Arroyos el vecinalismo es gobierno en forma ininterrumpida desde hace 14 años y que el apoyo electoral va en franco crecimiento tras cada elección.
Por otra parte y en pos de asirse de políticas implementadas en Tres Arroyos en áreas como la Producción, la Seguridad y la Educación, Martín Caso se reunió con funcionarios de esas dependencias de gobierno y visitó el Parque Industrial y el Centro Regional Universitario.
Precisamente y al recorrer dependencias del Parque Industrial de Tres Arroyos, Martín Caso enfatizó que “ante la falta de uno en nuestra ciudad y consciente de su importancia estratégica para el desarrollo de Rojas, será uno de los objetivos prioritarios a desarrollar y potenciar”.
En tanto que en el marco del encuentro con Martín Caso, el intendente Sánchez ponderó el crecimiento del Parque Industrial tresarroyense al que definió como “un orgullo” y puntualizó que el mismo es fruto de “un intenso trabajo llevado a cabo en los últimos 10 años”.
Al respecto, Sánchez explicó que en la actualidad hay mucha demanda de empresas que se quieren instalar en el Parque y de otras que lo están haciendo como es el caso de una planta de biodiesel, además de las 40 que ya se encuentran funcionando en las 80 hectáreas del predio, -como son 3 molinos harineros donde se maneja todo el trigo, girasol, maíz y la soja que se produce en la región-. El predio posee además 40 hectáreas donde se están haciendo la apertura de calles y vendiendo lotes.
En cuanto a la relación con los gobiernos nacional y provincial, desde el vecinalismo de Tres Arroyos se aseguró que se puede trabajar en perfecta sintonía con la Provincia y la Nación y el jefe comunal detalló “tenemos una amplia gama de obras públicas, algunas son por Provincia como el arreglo de plazas y la gran mayoría con Nación” como es el caso de la realización de 350 cuadras de asfalto, un camino de circunvalación, 475 viviendas terminadas y 424 en ejecución.
En todos los casos, el Ejecutivo de Tres Arroyos notó que el nivel de realización de la obras es del 60% de la ejecución total y por consiguiente destacó “estoy muy conforme y agradecido con la ayuda brindada por Nación y Provincia” y agregó que “la relación con los dos gobiernos ha sido excelente desde siempre”.
En otro tramo del mano a mano, Carlos Sánchez y Martín Caso hablaron sobre los alcances del proyecto de Educación implementado en Tres Arroyos, donde se encuentra funcionando un Centro Regional Universitario que funciona “con el esfuerzo de todos los vecinos quienes pagan una tasa” para posibilitar que se enseñen diversas carreras universitarias.
Se trata de un Centro que brinda una amplia oferta de carreras universitarias, como Economía y Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, Ingeniería Agrónoma de la del Centro y otras de la Universidad del Sur. Al mismo asisten 1.200 alumnos los que han dado una dinámica diferente a la ciudad. En tanto que su instalación permitió revertir la tendencia de que los jóvenes de la localidad se fueran a estudiar a otras ciudades y no regresaran al partido al tiempo que ha reactivado la parte inmobiliaria porque mucha gente joven de la región elige estudiar en Tres Arroyos.
Finalizado el encuentro, Sanchez reflexionó: “Si lo ayuda un poco la suerte y mucho el trabajo personal y de su equipo, seguramente, va a llegar al objetivo y va a llevar adelante un buen gobierno para su distrito, como lo estamos haciendo la mayoría de los vecinalismos” y en ese sentido finalmente remarcó “con humildad se logran cosas muy importantes para nuestros vecinos y el pueblo eso lo agradece por siempre”. (www.RojasCiudad.net)