El Partido Justicialista de Rojas se encuentra organizando la celebración del Día de la Lealtad para conmemorar el hito histórico del 17 de octubre de 1945, cuando el pueblo obrero y despojado de sus derechos permanentemente salió a las calles para pedir la liberación de Juan Domingo Perón, encarcelado por el gobierno que él integraba.
La cita, en Rojas, es par el viernes 17 a la hora 20 en el local ubicado en Kennedy y Fernando de Rojas, donde se escucharán sentidas palabras para evocar aquel momento y, por supuesto, la Marcha Peronista inmortalizada en la voz de Hugo del Carril.
Según cuenta la historia y los cientos de libros y ensayos que analizaron esa jornada, el día conmemora una gran movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo de Buenos Aires realizada el 17 de octubre de 1945, que exigió y obtuvo la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes.
El 8 de octubre de 1945, el general Eduardo Ávalos, pidió al presidente de facto Edelmiro J. Farrell que destituyese a Perón de los cargos que previamente se le habían asignado: vicepresidente de la Nación, secretario de Trabajo y Previsión y ministro de Guerra. Fue detenido y llevado a la isla Martín García, y luego al Hospital Militar.
Nueve días después, una gran cantidad de manifestantes provenientes de los barrios obreros de la periferia de Buenos Aires ocuparon el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de Mayo, logrando la libertad del prisionero y obligando a la dictadura gobernante a llamar a elecciones. Cuatro meses después, Perón sería elegido presidente de la Nación.