Restan unas horas para el cierre de las listas electorales de cara a los comicios del 7 de septiembre, cuando la provincia de Buenos Aires renueve la Legislatura y en cada municipio se elijan concejales y consejeros escolares. El panorama en Rojas no está del todo claro pero hay apellidos que se rumorean para integrar las papeletas y otros que quedaron afuera y con cierto enojo.
Por el lado del radicalismo estarían muy cerca de cerrar un acuerdo en alianza con Hechos, la fuerza provincial que lanzaron desde San Nicolás los hermanos Passaglia. Ahí la UCR rojense confluiría con sectores PRO que no quieren ir con el armado del presidente Javier Milei, además de otras extracciones peronistas no kirchneristas. En ese sentido podría haber una posibilidad de que el secretario de Gobierno y presidente del radicalismo local, Nicolás Scardino, integre la lista a diputados provinciales.
En cuanto a la nómina de concejales sería encabezada por el director de Cultura, Javier Palmieri, segundado por diseñadora gráfica María del Sol González y en tercer lugar el abogado obligadense Andrés Christín. Luego estaría la arquitecta Patricia Di Santo.
En la oposición, la segunda fuerza hoy es el Peronismo que integrará el frente Fuerza Patria y una mujer estaría en el inicio. Se trata de la abogada y funcionaria provincial Paula Obrador, aunque no se dio a conocer mucho más en los movimientos que intentan aglutinar las diversas facciones en danza. Son muchas y los lugares pocos. El Frente Renovador peleó por encabezar pero no hubo acuerdo y fue desplazado.
En La Libertad Avanza, el productor rural e ingeniero Alberto del Solar Dorrego intentó ir por una diputación, la cual no se materializó y lo hicieron a un lado. A nivel local, los apellidos que suenan con fuerza son el médico Julio Peirone, el comerciante Antonio Borzi (exmacrista) y la productora rural Marian Solveyra.
Otro frente está cobrando fuerza y es el de los desplazados. Quedaron afuera pero con intenciones de participar. Ricardo ‘Ricky’ Bini estaría negociando con el comerciante y exfuncionario municipal, Osmar Vivero y el concejal Hernán Quintana, quienes sostienen el PRO luego de que se les hayan ido algunos militantes y varios simpatizantes. El caudal perdido es estrepitoso: de más de tres mil votantes a apenas superar los mil en la última elección.