Elecciones 2021

La alianza Juntos presentó su lista de candidatos

La imagen grupal.
La imagen grupal.

La alianza Juntos presentó, este martes por la noche, su lista de candidatos y candidatas a concejales y al Consejo Escolar en el comité de la UCR con vistas a las elecciones generales del 14 de noviembre. La coalición integrada por el PRO y el radicalismo iniciaron de esta manera la campaña proselitista.

Hablaron, ante un auditorio colmado, la presidenta del Consejo Escolar, Marianela Barzaghi, quien va por la reelección, como también Hernán Quintana y Gabriela Rivas. Luego hizo uso de la palabra Guillermo Lionetti, quien encabeza la lista de concejales. También fue parte de los oradores el candidato a diputado provincial Claudio Rossi.

“Algunos saben, otros no, les cuento esta es mi reelección como candidata al Consejo Escolar, actualmente soy la presidente del Consejo Escolar y como hace cuatro años, cuando fui electa, el compromiso y las ganas de trabajar por la educación es el mismo; la diferencia es que en estos últimos dos años atravesó el sistema educativo una pandemia y decisiones políticas del Gobierno nacional y provincial que hicieron que las escuelas estén cerradas, que hicieron que los chicos no estén dentro de las escuelas que es el lugar donde deben estar porque es donde se garantizan sus derechos y entonces el desafío se duplica, el compromiso se debe duplicar, en eso estamos y vamos a seguir trabajando para poner a la educación en el lugar que se merece”, indicó Barzaghi.

Luego, Quintana expresó que “tenemos que estar más juntos que nunca, nos hace muy bien, desde hace seis años estamos trabajando y este es el momento en el que tenemos que mostrar nuestras fortalezas, nuestra honestidad y nuestras ganas de trabajar están más fuertes que nunca".

"Yo, por mi parte, estoy muy contento de estar en la casa de la UCR, siempre lo he estado, me siento muy cómodo; quiero agradecerles a todos los que han acompañado las dos campañas que hemos hecho, donde no hubo heridos, donde los sub 45 estamos a la altura de las circunstancias; en ningún momento nos hemos peleado ni hemos hecho cosas que no debemos hacer, así que con esta fortaleza que tenemos que mirar hacia el futuro", añadió.

Y completó: "Este es un momento de alegría, un momento de democracia, en la casa de la democracia de Rojas, con 130 años detrás, nosotros apenas con seis años nos sentimos parte del radicalismo".

Rivas, quien va por la reelección sostuvo “dos palabras, una es gracias, quiero agradecer públicamente a Claudio Rossi, a Cristian Ford y a Lucas Dorazio, que me dieron la posibilidad de ser parte de esta lista de candidatos; quiero agradecer a quienes están presentes y a quienes nos votaron y posibilitaron que hoy se arme esta gran lista”.

"La otra palabra que voy a usar es trabajo, una palabra que me identifica porque es el modelo de lo que vi toda mi vida en mi familia y es lo que quiero y en lo que me voy a comprometer y que vamos a hacer juntos todos los candidatos que estamos en esta lista: UCR-PRO”, cerró.

Acto seguido, Lionetti, quien encabeza la lista de concejales, agradeció "a todos los que confiaron y sumaron el 12 de septiembre; sobre todo quiero agradecer a Cristian (Ford) que fue quien me puso, me apoyó; quiero agradecer a Claudio (Rossi) que me dio un desafío muy importante que fue Servicios Urbanos que trato todos los días de dejar lo mejor de cada uno".

La presentación finalizó con la palabra del intendente municipal Claudio Rossi y candidato a diputado provincial: “Estoy entusiasmado y preocupado porque vamos a ser gobierno en 2023 en la Nación y en la Provincia y lo que viene no es tarea fácil".

"Estamos en el principio del fin de un formato de gobierno del kirchnerismo que se está desarmando y vemos día a día cómo se desintegra, pero con eso no alcanza para la Argentina que tenemos que hacer", prosiguió el jefe comunal.

Asimismo, manifestó que "tenemos que estar no sólo juntos sino preparados para el día uno hacer lo que hay que hacer y a sabiendas que le vamos a tener que explicar a todos los compatriotas que el que viene es un camino difícil pero es el que vale la pena".

"La Argentina de echarle la culpa al que pasó y de tirarle la pelota al que viene no va más y con ese entusiasmo me sumo a la lista de diputados provinciales para trabajar esa idea de armar el 2023 y que entre otras cosas también nos sirva para retroalimentar este proceso de nuestro querido Rojas”, cerró..

Posteriormente se compartió un refrigerio y el clásico choripán de campaña.

Comentarios