Exhibición en el Palacio Municipal

Llega a Rojas la muestra de arte “La patria dibujada”

ROJAS, Septiembre 28 (RojasCiudad.net) Por medio de una gestión realizada desde la dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rojas, llegará a nuestra ciudad la muestra artística “La patria dibujada”, la cual será exhibida en el hall central del palacio municipal, el Centro Cultural Ernesto Sábato y otras dependencias públicas a designar.

 

La muestra, que dará comienzo el próximo lunes, expone las obras originales realizadas a pedido de la Secretaría de Cultura por grandes guionistas y dibujantes de historietas del país para retratar momentos clave en 200 años de historia nacional.

 

Se compone de la muestra de las diez historietas del libro La patria dibujada y de diez versiones de la Plaza de Mayo realizadas por humoristas gráficos, agrupadas bajo el título Una patria de diez Plazas.

 

Integran también esta exposición una retrospectiva de la Revista Fierro que incluye charlas, talleres y dibujo en vivo; y la escultura de Omar Gasparini La Patria se construye.

 

La propuesta del libro La patria dibujada es retratar, comentar e ilustrar diez momentos fundacionales de la historia del país con motivo del bicentenario de la conformación del primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810. Diez consagrados dibujantes de historieta realista de nuestro país, sobre guiones escritos por otros tantos narradores de experiencia en el género y larga trayectoria, son los encargados de su realización. La Dirección y la producción del proyecto están a cargo de Juan Sasturain.

 

Los momentos históricos seleccionados para ilustrar (sin próceres presentes sino aludidos y tácitos) se diseminarán regularmente a lo largo de los dos siglos de vida independiente: cinco episodios hasta 1910 y otros tantos hasta la actualidad. La lista artistas y los acontecimientos que serán tomados como punto de partida para las respectivas historietas, son:

 

Alejandro Dolina y Carlos Nine - La revolución de Mayo

 

F. Solano López y Roberto Lorenzo - La guerra del Paraguay

 

Carlos Casalla y Cristian Mallea - La campaña del desierto

 

Eduardo Risso y Diego Agrimbau - La campaña sanmartiniana

 

José P. Feinmann y Leopoldo Durañona - La Vuelta de Obligado

 

Horacio Altuna y Pablo De Santis - La semana trágica

 

Carlos Trillo y Domingo Mandrafina - El 17 de octubre

 

Marcelo Birmajer y El tomi - 25 de mayo de 1973

 

Salvador Sanz y Jorge Zentner - Guerra de Malvinas

 

Oscar Zárate y Lautaro Ortiz - El 2001 y el cacerolazo

 

Con las ampliaciones de los originales de las historietas del libro La patria dibujada, se realiza esta muestra en el Palais de Glace a modo de presentación del libro. En esta muestra se integrará otra de humor gráfico denominada Una patria de diez plazas, en la que los principales humoristas de historieta del país realizarán diez versiones de la Plaza de Mayo. Los convocados para dar vida a estas creaciones originales son:

 

Crist Invasiones inglesas, antesala del bicentenario.

 

Max Cachimba 25 de mayo de 1810. La Plaza de la revolución.

 

Rep La Plaza del 17 de octubre de 1945.

 

El Niño Rodríguez 16 de junio de 1955. El bombardeo a la Plaza.

 

Diego Parés 1977. La primera ronda de las Madres en la Plaza. Liniers 2 de abril de 1982. La Plaza de Malvinas.

 

Daniel Paz 1983. La recuperación de la democracia.

 

Gustavo Sala La Plaza de Semana Santa de 1987.

 

Langer Noviembre de 1992. Primera Plaza del orgullo gay Oscar Grillo 200 años de Plazas. (RojasCiudad.net)

Comentarios