CAPITAL FEDERAL, Julio 25.-(Por Mario Wainfeld) Pongamos en palabras, viajando por un ratito al futuro, el escenario soñado por Mauricio Macri a partir de su última movida.
Es 22 de diciembre, ha comenzado el verano, el calor azota y hay presagios opositores de un colapso energético producido, esta vez, por el uso de acondicionadores de aire. Pero la noticia del día es otra: el jefe de Gobierno ha conseguido zafar del juicio político. Diecinueve votos por el “no”, contra 24 por el “sí” bastaron para impedir que
Aunque los diputados de
Las conversaciones informales decantan en un ofrecimiento concreto, el líder de PRO debe participar en la interna del justicialismo disidente. Varios gobernadores lo apoyan, fantaseando con integrar la fórmula presidencial. En conferencia de prensa, Macri resalta el funcionamiento republicano y, como al desgaire anuncia que su pareja, Juliana Awada, está embarazada. Tomarán apenas dos semanas de vacaciones, para celebrar y descansar. Luego volverá a
Ese es el horizonte imaginado y sería poco serio aseverar que es imposible, quizá todas las constelaciones se alineen. Pero, como decía el empirista Tu Sam, puede fallar.
- - -
Comodoro Py: Uno de los supuestos implícitos de la decisión macrista es que
Una de las dificultades que afrontan las operaciones pensadas “en laboratorio” es que la realidad fluye, que jamás queda estática. En cualquier comarca, ni qué hablar en
- - -
La fuerza propia y la lealtad:
El kirchnerismo podría tratar de incidir en ese grupo heterogéneo, también vulnerable a la seducción de compañeros peronistas federales, siempre propensos a pescar en río revuelto. En la previa, cuando “Mauricio” estaba más fuerte, Francisco de Narváez le cooptó al diputado Daniel Amoroso, quien (como su apellido lo sugiere) es una persona muy sensible.
Una señal preocupó al oficialismo porteño. En la crucial sesión del martes no pusieron el cuerpo todos los diputados. El mismísimo presidente del bloque, Cristian Ritondo, fatigaba Disneylandia. El celular rojo del joven dirigente fogueado en Mataderos vibró más de una vez, no escuchó palabras cordiales. Ritondo verbalizó en privado y en público su adhesión. Dijo que él había aprendido la lealtad militando en el peronismo. Su mensaje aspiró a ser un bálsamo aunque, si se toma al pie de la letra (y se evoca la saga del peronismo porteño en los últimos 27 años), Macri tendría sobrados motivos para preocuparse.
- - -
Los otros también existen: La oposición está fragmentada en
Sea que haya comisión investigadora, sea que se abra el juicio político, se escenificará un debate posicional: los macristas tratarán de mostrarse como víctimas y adversarios principales del kirchnerismo,
En cualquier instancia que se abra, hay escollos (cuya magnitud se develará andando el tiempo) para el optimismo macrista. La oposición, si hace funcionar su potencial condición mayoritaria, cuenta con recursos para manejar los tiempos. Acaso el trámite no termine con el año, la postergación de la sesión hasta el 12 de agosto fue un anuncio. La brega por el número de diputados por cada sector de
Una vez en acción, la pesquisa parlamentaria es una caja de Pandora, que el macrismo cree tener domesticada. Sin embargo, sobran hilos sueltos o imprevisibles. De éstos no hablará el cronista, por definición. Sobre aquéllos una pregunta, apenas como botón de muestra. ¿Qué hará Mariano Narodowski ante un interrogatorio impiadoso transmitido por tevé? El ex ministro de Educación se fue herido, habló poco ante el micrófono y despotricó de lo lindo off the record. Se cree manoseado por el macrismo y luego arrojado a los tiburones. Conserva, magullada, una reputación académica y social a defender. ¿Se plegará a las pueriles explicaciones del macrismo, conservará una lealtad política a ultranza o, si el lector es despiadado, una solidaridad mafiosa? ¿O preferirá sincerar, despegarse? Humm.
El macrismo ha desvirtuado, merced a la fantasía, el contenido del expediente judicial. Si el transcurso del tiempo, que alivia el secreto sumarial, facilita que la causa se conozca en detalle, su posición flaqueará.
Y, sobre todo, se habilita un escenario de preguntas y respuestas, de políticos ávidos de hacer pisar el palito a los dirigentes macristas. Dista mucho de ser pan comido.
- - -
El Agora: Cualquier gobierno, en cualquier latitud, tiene pichones de Goebbels que creen que la opinión pública es una variante de los perros de Pavlov, de comportamiento forzado ante determinados estímulos. El devenir democrático gusta desmentir tales ambiciones. Lo gurúes que entornan a Macri intuyen un camino llano, la realidad de su distrito habla de mayor complejidad. Con dos años y medio de rodaje, PRO no es la fuerza invencible que arrasó en las elecciones de 2007. La diputada Gabriela Michetti ganó entonces y sigue primera en los sondeos que se manejan en Jefatura de Gobierno y en
Otros datos, más tangibles, acechan al macrismo. En su momento convocó a un espectro ciudadano amplísimo. A medida que gobernó fue perdiendo apoyos o puede haberlos perdido. Los médicos de los hospitales desguazados donde faltan insumos básicos, los maestros y empleados públicos maltratados seguramente integraron, en proporción armoniosa, el sesenta por ciento que catapultó al ex presidente de Boca. La colectividad judía otro tanto. Los jueces representados en
- - -
Más caciques que tribus: Una cifra de la ambición de Macri es el apoyo del peronismo federal. El Frente para
“Felipe” y los gobernadores Alberto Rodríguez Saá y Mario Das Neves empapelaron y pintaron
La lógica instrumental compele al peronismo federal a unificar personería, pero resulta arduo. La oportunidad para Macri, un candidato más potente, sigue latente aunque tiene sus bemoles postular un foráneo para separar al electorado peronista del kirchnerismo.
- - -
Clima del Bicentenario: Las encuestas en danza trabajan con escenarios hipotéticos, distantes para cualquier ciudadano que se consulte. Esta salvedad sustancial no obsta a que en Olivos y
Un tono optimista estimula a funcionarios y legisladores del oficialismo. El clima en las calles, en los restaurantes, en lugares públicos es diametralmente diverso, se entusiasman, al de hace dos años o uno. La buena onda de los festejos del Bicentenario, aventuran, se prolonga en la vida cotidiana.
En la misteriosa Buenos Aires, la presencia legislativa del kirchnerismo es endeble. Para colmo, ni siquiera puede dar por sentada la fidelidad de todos sus legisladores. Esta parte de la historia dará que hablar, en meses venideros.
- - -
¿Adelante radicales? El cronista confiesa no entender la táctica radical en
Nada tienen de casual el reto que le propinó Lilita a “Ricardito” y la decisión de éste de asistir a un acto junto a
- - -
Cleto y Amélie: Ya que del vicepresidente hablamos, hace dos años tocaba su cenit, mientras toda
En esta exposición la primera res que entró se llamó Amélie, evocando a la refinada y fantasiosa francesita de una película menor pero simpática. La transición de la política a la asociación libre (la vaca Amélie es entrada en carnes, con ubres portentosas y está preñada) alude a una caída del predicamento de Cobos, que llama la atención.
Como Reutemann, Cobos parecía, ejem, tener la vaca atada hace un año. Sus perspectivas, sin desaparecer, mermaron. Las peripecias de un mundo y una sociedad vertiginosos, sus errores, la aparición de competidores, la superación de la crisis económica de 2009, las lluvias que reemplazaron a la sequía, los aciertos del Gobierno pueden ser explicaciones parciales o acumulables.
El devenir político no es arbitrario pero tampoco manejable al antojo desde un comando mediático, aunque se cuente (como Cobos, como Reutemann, como Macri) con la anuencia y el apoyo militante de las grandes empresas periodísticas.
Esa es una de las tesis tentativas de esta nota, que renuncia al vaticinio aunque alerta: no basta cantar falta envido y truco (como lo hizo Macri) para tener ganada la partida.(Fuente: PAGINA 12)