Carlos Reyna, del sindicato de Rojas

“Los municipales bonaerenses somos los únicos que no estamos comprendidos dentro de la paritaria”

Carlos Reyna, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rojas.
Carlos Reyna, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rojas.

, Septiembre 14 (RojasCiudad.net) En diálogo con este medio, Carlos Alberto Reyna, secretario general del sindicato de trabajadores municipales de Rojas, e integrante de la conducción de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses que lidera el secretario general Rubén García, brindó un pantallaza de la situación que viven los empleados municipales..

 

- ¿A qué acuerdos llegó el plenario  del sindicato en estos días?

 

- El miércoles 9 de septiembre tuvimos un plenario de secretarios generales en la localidad de Quilmes, donde asistieron mas de 80 sindicatos, y nuestro secretario general, conjuntamente con el secretario adjunto, determinaron la puesta en marcha de los actos para los reclamos que venimos sosteniendo desde nuestra federación a través de los sindicatos que estamos nucleando, por la derogación de la ley 11.757 y la restitución del 3 por ciento de la antigüedad que fue sacado en el año 1995 por esta ley, como así también la derogación total de los “contratos basura” que existen en los municipios, y que estamos viendo con mucha cautela una nueva puesta en marcha de este tipo de sistema, que iría no solo en contra del trabajador municipal sino en contra de lo que significa la tarea municipal en todo el ámbito de la provincia.

 

- Es por eso que decidimos que este miércoles 16 marchemos todos los gremios que nuclean en la federación, desde la calle Santa Fe y Cerrito, para entregar un petitorio que va a estar comprendido por las pautas que  mencioné.

 

- Hace tiempo que venimos planteando esta situación; ya lo hemos hecho a través de nuestra federación y a través de proyectos que han sido enviados a la Cámara de Diputados de la Provincia, más precisamente proyectos realizados por nuestro compañero, el secretario general Rubén García. Nos hemos reunido con el intendente, con el ministro de Trabajo, con el señor gobernador, con la misma Presidenta de la república, y hasta el día de hoy no hemos tenido ningún tipo de respuesta mínima a los pedidos que venimos haciendo.

 

- Los municipales de la provincia de Buenos Aires, y es más, me extiendo a la Nación, de todos ellos somos el único gremio que no está comprendido dentro de la ley paritaria, nosotros no tenemos paritarias, estamos por debajo del sueldo del salario mínimo vital y móvil. Hoy vemos que muchos trabajadores gozan de esa posibilidad, aunque sea mínima, y nosotros estamos totalmente debajo de ese beneficio, tenemos el 50 por ciento de ese salario mínimo, vital y móvil.

 

- Y esto va más allá de otras grandes preocupaciones que tenemos como la estabilidad laboral, el perjuicio que le causa al trabajador estar tanto tiempo contratado para que después quede totalmente fuera del sistema. Esta es una situación que no puede esperar más, así que a través de la federación, que es nuestra entidad madre, vamos a empezar esta lucha el día miércoles. Y no descartamos la posibilidad de seguir con una medida de acción directa, la semana que viene, con paros de 24 horas, que se irían incrementando, ya que hemos visto que el mes pasado, varios municipios tuvieron problemas para poder afrontar el tema salarial, la cosas pueden ir empeorando, por eso queremos que se ponga atención sobre nosotros, porque las bases están muy alteradas.

 

- A mí me toca particularmente el distrito de Rojas, donde no hemos tenido muchos problemas, pero en este mes hubo un pequeño desdoble en el sentido de que las horas extras se terminaron de pagar recién hoy. Si a todo esto le sumamos que el costo de vida va acrecentándose día a día.

 

- ¿Están pensando tomar medidas juntándose con otros gremios, como por ejemplo el caso de ATE, que también esta haciendo reclamos estos días, por esta situación salarial?

 

- En realidad esta es una cuestión muy personal y particular: creo que los trabajadores somos todos distintos, conocemos nuestros problemas, y los problemas de otras entidades quías son distintos, pero si los compañeros de otras organizaciones quieren sumarse a esta medida no está de más, pero queda asentado que en el caso particular de Rojas actuará el STM de Rojas.

 

- ¿Cómo está pensada la movilización de este miércoles?

 

- Rojas, hace un año y medio, al integrar esta federación, ha participado directamente de las movilizaciones, tanto en La Plata como en cualquier otro distrito. En este caso, a la movilización va a asistir una treintena de compañeros a los que se sumará gente de Saltos, Arrecifes y Colón, con quienes estamos trabajando en conjunto para fortalecer nuestra regional, ya que las problemáticas son muy similares.

 

- Espero que esta movilización sirva para aquellos dirigentes que tienen el poder de decisión abran los ojos, y no crean que los municipales seguimos estando dormidos, sino que han despertado a un elefante, que tengan cuidado. Esto no es una amenaza, es una advertencia.

 

- No podemos seguir en las mismas circunstancias que estamos los trabajadores municipales y de la Nación. Estamos hablando de salarios de 70 y 80 pesos en el norte de la República Argentina, estamos hablando de salarios de 300 y 400 pesos en la provincia de Buenos Aires. No podemos más. Se tiene que entender que, en la primer línea de una sociedad, estamos los trabajadores municipales, en cualquier rincón, de Ushuaia a la Quiaca, como dice León Gieco, hay un municipal, y es ese el que está en frente de la gente, somos empleados públicos que estamos al servicio de la gente.

 

- En mi distrito hay compañeros que trabajan en la parte administrativa que reciben un salario de 700 a 800 pesos, hecho que es totalmente discriminatorio, e indigno. Uno entiende que los intendentes no puedan más, pero deberían tratar de buscar una solución, porque son los primeros con los que nos comunicamos.

 

- ¿Como es la relación de ustedes con el intendente de Rojas?

 

- Es buena, cordial, hemos venido trabajando, hemos pasado por un proceso difícil. Y tenemos la necesidad de seguir haciendo más cosas, como las capacitaciones para los compañeros.

 

- ¿Cuántos municipales agrupa el sindicato?

 

- Tenemos una plata efectiva de alrededor de 600 trabajadores y nuestro sindicato tiene el 80 por ciento de afiliados. Hay otras dos organizaciones que no alcanzan a los 20 afiliados, pero nosotros no hacemos diferencias. Tratamos de alivianar un poco esta problemática para todos por igual.(www.RojasCiudad.net)

Comentarios