El folklore y Rojas de luto

Murió “Beto” Hassan, fundador de Opus Cuatro

QEPD.
QEPD.

El fallecimiento de Alberto “Beto” Hassan ha generado una profunda conmoción en el ámbito de la música argentina, especialmente entre quienes reconocen en él a uno de los pilares del cuarteto vocal Opus Cuatro.

La noticia, confirmada en la noche del viernes 24 de octubre, marcó el final de una vida dedicada al arte y al compromiso social, y motivó expresiones de homenaje y reconocimiento desde distintos sectores de la cultura y la política.

El sepelio de Hassan, quien contaba con 82 años, se llevó a cabo en Casa América, situada en Acevedo 1120 esquina Lerma, en la Ciudad de Buenos Aires. La despedida pública fue acompañada por un mensaje de la cantante Teresa Parodi, quien compartió en redes sociales un sentido adiós: “Hay personas que dejan huella en el corazón por su bondad, por su riqueza interior, por su compromiso con el bien común y con la esperanza de un mundo mejor posible”, escribió Parodi, y añadió: “Nunca mueren los que han alumbrado, por eso no le decimos adiós, porque seguirá siempre a nuestro lado, cantando”.

Alberto ‘Beto’ Hassan nació y vivió sus años más jóvenes en la ciudad bonaerense de Rojas. Allí integró la Agrupación Coral. En la década de 1960 se mudó a la ciudad de La Plata, donde se recibió de Escribano Público en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata.

La historia de Opus Cuatro está estrechamente ligada precisamente al movimiento coral universitario de La Plata. El Coro Universitario, fundado en 1942 por Rodolfo Kubik, fue el semillero donde se formaron varios de los integrantes originales del cuarteto. En 1964, bajo la dirección de Roberto Ruiz, el coro participó como único representante argentino en el Primer Festival Internacional de Coros Universitarios en la Exposición Universal de Nueva York, experiencia que marcó a los jóvenes músicos y sentó las bases para la posterior creación del grupo.

En 1968, Antonio Bugallo propuso a su hermano Lino Bugallo, a Federico Galiana y a Alberto Hassan, todos miembros del Coro Universitario, formar un cuarteto vocal dedicado a la música folklórica y tradicional del continente americano. El debut oficial del grupo tuvo lugar el 10 de julio de ese año, y desde entonces la agrupación mantuvo una actividad ininterrumpida, con más de 7.000 actuaciones en al menos 450 ciudades de todo el mundo, incluyendo 25 giras por Europa y 9 por Estados Unidos.

Comentarios