ROJAS, Marzo 09 (www.RojasCiudad.net) Este jueves sesionó el Honorable Concejo Deliberante a solicitud del intendente Martín Caso para ingresar para su tratamiento dos proyectos sumamente polémicos: la aprobación del convenio con la UTN que en su articulo Nº2 propone que se autorice a la Municipalidad el cobro a los alumnos de un arancel de hasta $200; y el otro proyecto que propone la reducción del porcentaje de dinero que se afecta a la Secretaria Vial.
Sobre estos dos temas, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical ya se expidió públicamente en varios medios de comunicación, planteando que no está de acuerdo con la intervención que inteta reducir el porcentaje afectado a la Secretaría Vial, pues es un área que desde la puesta en marcha de la ordenanza 2649/02 incorporó criterios de participación y control de gestión, logrando una mayor eficiencia en la prestación de los servicios viales e hídrico de Rojas.
Respecto al convenio con la UTN, la titular del bloque de la UCR, Mónica Almar, enfatizó que “el radicalismo desde sus orígenes defiende la educación pública y gratuita, de ninguna manera vamos aceptar que se cobre un arancel a los alumnos, si un alumno no puede pagar ¿qué va hacer el Municipio? ¿No le va permitir seguir cursando?
“La educación es una inversión, de esa convicción, entendemos que se eligieron qué tecnicaturas implementar en Rojas, ambas tienen rápida salida laboral. Si esos puestos de trabajo no los ocupa un rojense, lo ocupa alguien de una ciudad vecina, donde invertiría su dinero”, añadió.
“Hay inversiones que no son materiales y es una falta de respeto que el alumnado se haya enterado al llegar la fecha de inscripción del cobro del arancel”, concluyó Almar. (www.RojasCiudad.net)