Así, el oficialismo puso esta semana en marcha en
CANDIDATURAS FICTICIAS
La jugada contiene audacias varias. La fundamental, sin duda, pasa por el dato objetivo y obvio de que, teniendo aún por delante dos años y medio de mandato como gobernantes, Scioli y los intendentes serán candidatos a cargos legislativos que no piensan ocupar. Serán candidatos ficticios.
En el entorno de Néstor Kirchner se dicen convencidos de que la gente entenderá, sin más, que esas postulaciones son "gestos fuertes" de los gobernantes destinados a mostrarle a la ciudadanía que necesitan de su adhesión y voto para seguir administrando sus distritos sin problemas de "gobernabilidad".
Al Gobernador, en cambio, no le parece que la comprensión de esos "gestos" resulte automática ni fácil. Entiende que lo espera un arduo trabajo de explicación sobre la razón por la que él sería candidato. En sus palabras, deberá generar conciencia de "la capital importancia" que tiene para su gestión que su partido obtenga los votos suficientes como para mantener la mayoría en
EL PESO DE LOS NUMEROS
Es que resulta ya un dato de la realidad, admitido en reserva por las voces calificadas de
En la vida y en la política, el nivel de audacia suele guardar proporción con el nivel de riesgos. Y en este caso los analistas advierten, con relación a la propia suerte de los protagonistas, sobre la probabilidad de que los electores que, por caso, sufragaron por Scioli y por los intendentes peronistas hace menos de dos años, no se sientan inclinados a votar por ellos como candidatos a bancas que no ocuparán. Y sostienen que también está abierta la posibilidad de que la jugada "moleste" y tenga efectos contraproducentes.
Pero como la estrategia implica que asuman candidaturas legislativas quienes tienen responsabilidades ejecutivas hasta el 2011, la audacia de la movida encierra también riesgos institucionales. ¿Qué pasaría en la noche del 28 de junio si el Gobernador y decenas de intendentes perdieran, aunque sus postulaciones fueran ficticias? ¿Sería políticamente sostenible que continuaran en sus cargos?
En el oficialismo no responden a esa pregunta, porque descartan un escenario de derrota. Lo creen imposible. Es más, algunos pronostican que la lista Kirchner-Scioli obtendrá el 40% de los votos y que
PREGUNTA CLAVE
Hasta ahora, la única razón por la que el oficialismo no llevaría finalmente a cabo esta estrategia surgiría de las encuestas de las próximas semanas. Y ocurriría si esos sondeos mostrasen un nítido y extendido rechazo a esta jugada.
Distinta es la postura de los intendentes peronistas. Muchos no disimulan su malestar. Para empezar, la enorme mayoría de ellos se enteró de que la estrategia estaba en marcha el miércoles, cuando un reducido grupo de jefes comunales les dijo a los periodistas que habían "definido" ese día, durante una reunión con Scioli, que los intendentes serán candidatos a concejales. Cuando voceros de Kirchner dicen que no se les pidió a los intendentes que asuman esas postulaciones, es cierto. Y lo que les molesta es, justamente, que nadie habló con ellos pero tienen claro que eso es lo que se espera de ellos.
Y para seguir, unos cuantos intendentes están convencidos de que el 28 de junio los bonaerenses votarán por Kirchner o contra Kirchner. Se preguntan, entonces, de qué podría servir que ellos figuren en las boletas postulándose a cargos que no piensan ejercer.(Fuente: EL DIA)