Opinión

El gobierno debe corregir el gasto y buscar consensos

Por Luis Miguel Caso (*), especial para RojasCiudad.net
Por Luis Miguel Caso (*), especial para RojasCiudad.net

El gobierno llegó al poder en una etapa de abundancia de ingresos que continuó durante cinco años. Durante todo ese período los recursos siempre superaron el costo de vida.  

Lamentablemente esa situación acostumbró al gobierno a gastar en forma equivocada y Rojas no pudo disfrutar el crecimiento que la situación económica general y del Municipio le hubiese permitido.

Frente al cambio de situación económica el gobierno tiene dos caminos a seguir: corregir los criterios y la forma en que vino gestionando y gastando, o recurrir a la solución más fácil de aumentar las tasas un 40 % haciendo caer en el vecino todo el peso de mantener una gestión ineficiente y poco transparente.

Desde el bloque de concejales de la 26 de Octubre solicitamos que el gobierno realice las correcciones necesarias en el gasto, empezando por una reestructuración en serio de la planta política. Con ello, un aumento razonable de las tasas, que considere también la situación de los vecinos-contribuyentes, es suficiente para afrontar el aumento de sueldos a los empleados municipales y para cubrir la inflación prevista para este año

Hasta la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante del viernes, el gobierno estaba cerrado en que solamente iba a aceptar un aumento del 40 %. Esa posición del gobierno, junto a la presentación de un plan de ahorro insuficiente y la difusión, no desmentida,  de la creación de nuevos cargos políticos generó un conflicto innecesario que dejó a Rojas sin servicios y a los empleados municipales sin poder empezar a cobrar el aumento de sueldos que reclaman.

Recién sobre el final de la reunión de la Comisión de P y H, una vez que ya habíamos escuchado al CAMPR, los concejales representantes del gobierno abrieron la puerta al diálogo e hicieron  saber que estarían dispuestos a aceptar un aumento menor, mostrando que se había modificado el criterio expuesto por el propio intendente dos días antes en algunos medios. La insistencia del gobierno en reclamar un aumento de tasas del 40 % y la creación de un clima conflictivo, estaba claro, no conducía ningún lado.

La solución a la situación planteada hoy la tiene el gobierno presentando un nuevo presupuesto limpio de gastos innecesarios, destinado exclusivamente a la prestación eficiente de los servicios que reclama el vecino, realizable con un ajuste de tasas, lejos de ese 40 % y cerca de la actual situación económica de los contribuyentes.

 

(*)  Concejal Agrupación “26 de Octubre”  

Comentarios