ROJAS, Octubre 26 (RojasCiudad.net) El reconocido médico cardiólogo Jorge Vaio, adelantó conceptos sobre lo que junto a un grupo importante de profesionales llevan adelante con los equipos técnicos de Martín Caso.
El doctor manifestó: “estoy acompañando a Martín desde hace tiempo por muchos motivos, especialmente porque entiende que la pobreza es la mayor amenaza contra la salud y la prevención es el arma con que el Estado puede combatir con mayor eficacia a las enfermedades”.
Asimismo, dijo que “la promoción de la salud es una inversión fundamental junto con la educación, vivienda, alimentación, trabajo, medio ambiente y justicia social, que nos llevaría a terminar con muchos de los flagelos sociales que aquejan hoy a la comunidad”.
También se manifestó de acuerdo “con impulsar el desarrollo económico y social como forma de lograr el máximo grado de salud para todos. Nos gusta la idea de que Martín promueva la generación de empleo genuino como eje central de su gestión de gobierno”.
Por otra parte el integrante de Encuentro por Rojas dijo que “estamos trabajando en perfeccionar reunión a reunión el Plan Municipal de Salud que contará con varias estrategias trascendentales entre las cuales les puedo adelantar la de la atención primaria de salud. Utilizaremos métodos y tecnología prácticos, científicamente fundados, socialmente aceptables, y económicamente viables para llegar al éxito de manera rápida y efectiva. Será un plan que deberá estar basado en evidencias bien fundadas, que reflejen las condiciones y características socioculturales de nuestra ciudad. Para lo que se deberá trabajar mucho en la recolección de datos epidemiológicos, que nos permitan determinar prevalencia de enfermedades oncológicas, infectocontagiosas, de diversos factores de riesgos cardiovasculares, del consumo de sustancias tóxicas. Deberá indefectiblemente comprender la educación en salud, promoción de la nutrición adecuada, asistencia materno-infantil, inmunización, prevención y lucha contra los factores de riesgo y enfermedades endémicas locales, tratamiento y suministro de medicamentos entre otros puntos”.
“No podrá dejar de lado la promoción una cultura de cuidado ambiental. Se trabajará permanentemente en jerarquizar y mejorar la calidad de los servicios médicos prestados en nuestra ciudad”, prosiguió.
Asimismo, puntualizó que “debemos promover la participación de la ciudad toda, en la planificación y aplicación de su atención de salud, queremos que cada vecino se sienta orgulloso de solucionar sus problemas en nuestra ciudad. Será la promoción de la salud un trabajo que nos ocupe y que consiste en que los vecinos tengan los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer mayor control sobre sí misma, además para obtener el estado de bienestar físico, mental y social, la persona debe saber identificar y realizar aspiraciones, satisfacer sus necesidades y cambiar o adaptarse al medio ambiente. La salud es la fuente de riqueza de la vida cotidiana”.
Por último Jorge Vaio expresó que “Martín nos pide alcanzar la equidad sanitaria, asegurando de que todos los habitantes de Rojas tengan igual posibilidad de acceso a un servicio sanitario de calidad, que todos tengan igualdad de oportunidades y dar los medios que permitan a las personas desarrollar al máximo su salud potencial y en eso nos encontramos trabajando, elaborando en detalle el trabajo de la futura gestión. La acción municipal debe ser reforzada y reorientar los servicios sanitarios hacia una posición más sensible a las necesidades de los vecinos. Debemos promover la cooperación, la responsabilidad social, aumentar las inversiones en desarrollo y contar con una infraestructura para la promoción de la salud. Con esto el concepto de salud como ausencia de enfermedad debe quedar obsoleto y también que el problema de la salud sea patrimonio del sector sanitario. Hay que entender que la prevención tomó un lugar preponderante junto con la participación de la población, antes dejada de lado”. (RojasCiudad.net)