Alem y 25 de Mayo

Otra velada artística con récord de espectadores

ROJAS, Enero 23 (www.RojasCiudad.net) Con otra velada de muy buenos números artísticos y enmarcados por una cantidad importante de asistentes, se realizó el segundo evento con artistas locales que animaron la noche del domingo. El público que se instaló a ambos lados y de frente al escenario sobre la Avenida 25 de mayo y sobre Alem  pudo disfrutar de los  siguientes artistas:  

          MOLINOS DE VIENTO (folklore)

          MARTÍN FIERRO (ballet)

          MARIO Y LUCIANO ( folklore)

          SOFÍA “ La voz Romántica” (Tropical)

          JAVIER Y SU BANDA (cumbia)

La locución estuvo a cargo de Cristian Gómez y Hugo Silveira, quienes le dieron un toque especial a la noche a través del color de sus voces y su soltada animación.

Desde la Dirección de Cultura y Educación, también se calificó de interesante la respuesta de los expositores artesanales que ocuparon casi toda la plaza y que hoy en las primeras horas de la mañana desarmaban sus stand. Con renovadas fuerzas por la convocatoria demostrada por estos dos eventos populares que congregan a todos los vecinos para pasar un buen momento, la dirección ya trabaja en la producción de la tercera noche con artistas que será el próximo domingo.

La directora de Cultura y Educación, María Eugenia Rosetti, realizó un balance de estos espectáculos gratuitos, inclusivos y populares que están destinados a dar una opción más a los vecinos de Rojas para su entretenimiento en esta temporada estival.

La funcionaria señaló que “la convocatoria de público siempre supera nuestras expectativas, este último domingo estuvimos arriba de las 2000 personas. Algo pocas veces visto en este tipo de espectáculos en Rojas. Esto nos impulsa a seguir trabajando más con el objetivo de brindar lo mejor a los vecinos del Distrito”.

Desde la cartera de Cultura y Educación se busca darle un carácter popular a estos encuentros haciéndolos completamente gratuitos y dando variedad en lo que se refiere los artistas que se presentan.

El fin de estas reuniones es hacer algo que incluya todos los gustos y de ese modo también dar difusión a todos los actores de las artes locales. “Sabemos que a la gente de los barrios les gusta más la cumbia y a los de la zona céntrica le gusta la Milonga, eso explica el porqué de la grilla tan variada que presentan estos eventos”, indicó Griselda Zecca, colaboradora del área.

Por su parte, Patricio Barret comentó que muchas personas consultan en el área por qué no se trae a un artista rutilante a lo que él responde que sí se podría pero “las directivas del intendente, Martín Caso, son claras y en ellas dice que deben tener prioridad los artistas locales además de hacer eventos austeros que den la posibilidad de continuidad”. Además resaltó el compromiso de los vecinos que constantemente están ofreciéndose para colaborar en lo que sea necesario.

Por otro lado, los integrantes de la repartición coincidieron en remarcar que los beneficios derivados de estas presentaciones son altamente satisfactorios porque los comercios aledaños al palco trabajan ininterrumpidamente desde antes del inicio del espectáculo e incluso después del cierre, lo que indica la importancia de seguir con estos encuentros. Esto sin contar que las instituciones siempre reciben de buena manera las invitaciones a los eventos con el fin de recaudar fondos para sus cooperadoras.

En tanto, también se da la oportunidad a los artesanos que pueden vender sus productos en sus stands dando un marco verdaderamente característico a las noches del domingo  rojense.

Aprovecharon para adelantar algunos integrantes de las grilla de la velada del cierre que será el domingo 29 a partir de las 20:30 horas.

CLAUDIA  (Cumbia)

LA MILONGA (Tango)

GERMÁN DEL MORAL (Folklore)

MAGIA TROPICAL (Tropical)

 

(www.RojasCiudad.net)

Comentarios