Solicitada

Otro foro de seguridad que fracasa

Con máximo interés, se debatió, en la reunión de lunes 9 de agosto, las causas por las que, el último Foro de Seguridad, constituido en nuestro distrito, se diluyera a poco de iniciar las actividades.

Es de mencionar la actualidad que este tema presenta y que la UCR, como parte integrante de la vida política del municipio, asume. Habiéndose logrado, en su momento, el cambio del asesor de seguridad designado, Comisario ( Re ) Pedro Guevara, ante los magros resultados de su accionar específico, la UCR, continúa tratando el tema, a la espera que los responsables de tan vital condición, logren alcanzar la pacificación de los ánimos.

Este Foro de Seguridad inició una serie de acciones y actividades participativas, así como de colaboración legal y operativa con la Justicia. Sus integrantes se mantenían activos desde el comienzo, presumiéndose el logro de un avance paulatino en uno de los grandes problemas que aqueja a la sociedad, pero el tiempo dio por tierra con tales esperanzas, empujado por la total falta de colaboración del Ejecutivo local.

Los hechos de inseguridad que jalonan esta tranquila comunidad, han transformado sus costumbres pueblerinas. Desconocido era el caso de violencia en ocasión de robo, una drogadicción palpable y creciente, roturas masivas de vidrieras, vandalismo extremo, y hasta el caso nunca aclarado de una ejecución pública, como el de la señora Gladis Castro, por parte de su esposo, que aún se mantiene prófugo.

El debate generado derivó en la conveniencia o no de que el próximo gobierno continúe con la metodología en vigencia de una Policía al mando del Ejecutivo local, o regresar al antiguo sistema de los uniformados dependiendo verticalmente de las regionales establecidas.

Se esperaba del hecho de una próxima relación entre el ejecutivo y su policía designada, redundaría en mejores resultados, pero la realidad ha demostrado que tal esperanza se aleja.

El tiempo pasa y la población se encierra voluntariamente tras sus propias rejas, las cerraduras se accionan al caer la tarde, y se camina en la noche, mirando a los costados. De proseguir con este ritmo creciente de desmanes, se corre el riesgo de salir en los medios nacionales, no con algún logro científico, deportivo o cultural, sino con una serie de desgracias.

El Comité de la Unión Cívica Radical del Municipio de Rojas, con sus casi 120 años de trabajo democrático, pionero en la zona y en la Provincia RECLAMA CON VEHEMENCIA ( Y HACE RESPONSABLE) A LASAUTORIDADES MUNICIPALES POR LAS CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES QUE TAN INEFICIENTE DESEMPEÑO PUEDEN PRODUCIR

Comité Central UCR- Rojas

Comentarios