ROJAS, Agosto 11 (www.RojasCiudad.net) Tras numerosas denuncias de padres y madres de alumnos que concurren a escuelas primarias de nuestra ciudad el bloque radical a través de una iniciativa de la concejal Mónica Almar reclamará que las revistas pornográficas que se exhiben en los kioscos tengan como mínimo una funda plástica o no estén a la vista de menores
La iniciativa nace de la inquietud de muchos padres de algunos colegios primarios que deben concurrir con sus hijos a kioscos lindantes con los establecimientos educativos y observaron que se exhiben revistas de material pornográfico.
En sus fundamentos, la concejal Almar expresa que “esta problemática no puede ser tomada como una cuestión menor ya que se trata básicamente de la protección de nuestros niños ante un fenómeno que en los últimos años ha tomado dimensiones preocupantes”.
“Hoy los niños tienen fácil acceso al diverso material de contenido pornográfico que se divulga masivamente desde el establecimiento comercial de venta de diarios y revistas”, añade.
Este proyecto “procura acotar esta situación para resguardar la psiquis de los niños que se encuentran en etapas en que aun no pueden conceptualizar la pornografía”.
“El niño -expresa Almar- tiene derecho a un desarrollo psicofísico normal , sin que se vea alterado ni acelerado respetando las etapas sexuales del individuo .El estado debe procurar garantizar dicho desarrollo , y para ello dictar las medidas que busquen evitar que los menores accedan a imágenes de contenido erótico o pornográfico en establecimiento de acceso público”.
Si nos remitimos al Código Penal podemos observar que en sus artículos 128 y 129 tercer párrafo, se prevé una sanción para aquel que provea material pornográfico a menores. Así establece:
Será reprimido con prisión de un mes a tres años quien facilitare el acceso a espectáculos pornográficos a menores de 14 años (Art. 128)
Será reprimido con multa de mil a quince mil pesos el que ejecutare o hiciese ejecutar por otros actos de exhibiciones obscenas expuestas a ser vistas involuntariamente por terceros (Art 129)
Además, Almar mencionó que “existe una violencia mediática, que según lo expresa la Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres se plantea que la violencia no sólo es física también puede ser mediática”.
Por lo expuesto el Bloque de Concejales de la UCR eleva el siguiente proyecto:
El Honorable Concejo Deliberante se dirige al DEM para que instruya a la Policía Comunal a fin de que la misma prevenga y reprima las conductas descriptas y contempladas en los Art 128 y 129 del Código Penal, además solicita que se gire copia de la presente a la ayudantía Fiscal de Rojas a sus efectos. (www.RojasCiudad.net)