Segunda Edición

Se viene la Feria del Libro

Del 6 al 9 de octubre.
Del 6 al 9 de octubre.

ROJAS, Septiembre 08 (RojasCiudad.net) La segunda Feria del Libro de Rojas, se realizará del 6 al 9 de octubre, en el Centro Español y en diversos escenarios de la ciudad

Las bibliotecarias escolares, organizadoras de la fiesta anticipan la presencia de autores, espectáculos, presentaciones de libros entre otros acontecimientos.

La Feria, este año tendrá una apertura anticipada desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal.

La inauguración del evento será con un Concierto de Canto Lírico a cargo de Fiorella Spadone, acompañada en el piano por Guadalupe Ceballos  y cierre con Alejandro Dolina, ambos espectáculos desde el Teatro Italia  de Rojas.

Para las Bibliotecarias/os  Escolares del Distrito Rojas, esta nueva edición mostrará los avances en la organización de la que pretende ser una fiesta anual celebratoria de la cultura.

La Feria del Libro  cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rojas y el trabajo mancomunado de Inspección de Educación y el Centro de Investigaciones Educativas de Rojas. También el apoyo y colaboración de empresas, organismos e instituciones de la ciudad, además de particulares voluntarios que suman su esfuerzo durante los días de la muestra.

Concierto de apertura

En la primera edición de la Feria del Libro se contó con la presencia de la soprano rojense Fiorella Spadone, quien abrió exitosamente la 1era edición entonando el Himno Nacional Argentino. Mucho es el público que manifestó su interés por volver a  escucharla y se realizaron gestiones para que participara de esta nueva edición, con un Concierto de Canto Lírico.

 

Animación a la lectura

La Feria del Libro pretende ofrecer un ámbito donde el protagonista es el libro y la lectura. Los niños y jóvenes de todos los niveles educativos y el público en general son los destinatarios de esta gran fiesta.

Rojas se apresta a vivir la segunda Feria del Libro que se realizará del 6 al 9 de octubre. El anuncio lo realizan las organizadoras/es,  bibliotecarios escolares, mujeres en su mayoría y hombres que han abrazado la profesión de mediadores entre el autor y el lector, organizan esta muestra como una vidriera donde el libro es el protagonista y alrededor del cual se ofrecen encuentros con autores, espectáculos,  espacios de narradores, talleres, etc.

Bibliomóvil

Están avanzadas las gestiones para contar en el espacio de la 2da Feria del Libro de Rojas, con el Bibliomóvil del Congreso de la Nación. Se trata de un micro de transporte de larga distancia de doble altura, transformado  en una biblioteca, acondicionado con Salas de Lectura, contiene más de 4000 libros y juegos y una Sala Multimedia equipada con diez computadoras con posibilidad de conexión a Internet.

Escritores e Ilustradores

Entre las figuras de las letras nacionales que participarán se destacan Liliana Cinetto, Cecilia Pisos, Marita Berenguer, Josefa Abellá, Alberto Pez.

Entre las empresas e instituciones y organismos se cuenta nuevamente con el aporte de Mampower Argentina, la Biblioteca Pública Municipal de Rojas, la AFIP, Agricultores Federados Argentinos; los gremios docentes SUTEBA  y la FEB entre otros.

Charlas y Talleres

La Feria del Libro de Rojas tiene por objetivo principal servir como herramienta para fomentar la lectura, por lo que desarrollarán una serie de talleres para niños y jóvenes con el propósito de  estimular el gusto por la lectura.

También se han programado actividades con profesionales de la narración.

Agricultores Federados Argentinos presenta al disertante Luis Carrancio con el tema “Contaminación y medio ambiente”.

La empresa de recursos humanos Mampower ofrecerá a los estudiantes secundarios del último año, un taller sobre Marketing personal.

Los gremios docentes SUTEBA y la FEB tendrán su stand cada uno y aportarán charlas de expertos sobre temas de actualidad.

No podía faltar el espacio de las ciencias con la participación de Melquíades, un espectáculo educativo muy entretenido que es conocido en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bs As, por la enorme repercusión que tiene entre los niños y sus familias.

Presentación de Libros

Habrá también presentación de libros, entre ellos la continuidad de la obra de Ariel Gil  “45´ Segundo tiempo”; de Guillermo Adrover “Seguridad y progresismo ¿prevención del delito o garantismo? 1983-2008”; “Tributo” de Mario Labuntés,  “Dones simbólicos” de Juan Carlos Llauradó, “Fratales” de Amalia Lateano y otros libros de  María del Carmen Navarro, Omar De Nápole, y una página Web de Pablo Molina sobre sus viajes.

Sedes

Este año la Feria del Libro con las editoriales e instituciones se realizará en el Centro Español.

El Teatro Italia será sede de  la apertura y el cierre los días 6 y 9 de octubre, respectivamente. Otras sedes son:  la Cámara de Comercio, el Centro Cultural “Ernesto Sábato”, el Cine Francés, donde se ofrecerán charlas, talleres y espectáculos.

Editoriales y Librerías

A quien le interese promocionar y difundir sus obras, la Feria del Libro es el espacio ideal. Es como poner un libro en el lugar justo de la vidriera y en el momento adecuado. La presencia del escritor junto al lanzamiento de su libro es muy enriquecedora para los interesados en el tema, pues tienen la oportunidad de interpelar con sus inquietudes al autor y lograr las respuestas que su interés anda buscando. Las editoriales tendrán a disposición del público las obras de los autores e ilustradores que visitan la 2º Feria del Libro de Rojas.

Gracias a la repercusión obtenida por la 1era Feria del Libro de Rojas, edición 2009, se ha incrementado la demanda de editoriales interesadas por participar. Han confirmado su presencia las siguientes editoriales: Mac Millán, SM, LOGOS, Alfa Ediciones, AULA, Editorial Ruiz Díaz,  Abran Cancha, Amauta, Crecer creando, Nueva Era, Sudeste Libros, Abril Ediciones, Bonum, Daniel Labore, Quipus y las librerías Tierra de Fuego, San José  y  Martín Fierro.

 

Espectáculos

Participan entre otros, Lucía de Vita, una artista polifacética que aportará varios espectáculos de clown,  payasos y narración, con su  Grupo Bitácora de sueños; La canasta cuenta cuentos, Si querés mañana nos vemos.

Las cuenteras de la esquina, para público adulto.

Julieta Estévez integrante del Grupo Los Bufones, trae un espectáculo de títeres llamado El Reino del Dragón.

Los titiriteros de San Nicolás, espectáculo a cargo del “Colo” Pascale.

Viernes de Cine

Entre los hechos destacados de esta feria, se anuncia la proyección del film Madres sobre ruedas, de  Mario Piazza y Mónica Chirife como realizadores y  la productora Cine Ojo. La exhibición será  el viernes 8 a las 21.30,  organizada por  el Taller Protegido y el Centro de Día en el Cine Francés. En referencia a la película La Nación dijo “Es un documento entrañable y estremecedor”. Participó del 25ª Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay. Se contará con la presencia de los cineastas, con quienes habrá oportunidad de dialogar.

Cierre

Alejandro Dolina tendrá a su cargo del cierre de la 2da edición de la Feria del Libro de Rojas. Su presencia se espera con enorme interés y realizará desde Rojas para Radio Nacional su programa La venganza será terrible, que se mantiene desde hace veinte años al frente de las mediciones de audiencia de la medianoche. Se grabará en el Teatro Italia y se difundirá el viernes siguiente (15 de octubre) para  todo el país. (RojasCiudad.net)

Comentarios