Son 9 kilómetros lineales

Comenzó importante plan de construcción de veredas

ROJAS, Febrero 13 (www.RojasCiudad.net) En la mañana de este lunes, en la Plaza de las Banderas, se dio comienzo a un interesante y ambicioso plan de Veredas que gestionó oportunamente el intendente Martín Caso ante el Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio de Vido.

Dicho plan, de carácter inclusivo, consiste en el tendido de 9.000 metros lineales de vereda en distintos puntos de la ciudad, abarcando los barrios Santa Teresa y Progreso, preferentemente, además del Centro de Atención Primaria de la Salud del primer barrio.

Desde la Plaza de las Banderas, que se completará su perímetro, partirá el sendero en dirección de la ruta nacional 188, doblando por calle Luis Dorrego del lado del monte existente y, cruzando el predio del Velódromo Municipal, llegará hasta la traza de la costanera. Es decir que la futura Costanera del Río Rojas comienza en la Plaza de las Banderas.

Este ambicioso proyecto, con la impronta de la gestión de Martín Caso, busca cambiarle la cara a una de las principales entradas a la ciudad, como así también mejorar la calidad de vida de los vecinos al concretar obras urbanísticas de alto impacto.

Este programa desciende a su vez de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda que contempla el tendido de veredas en una cantidad inicial de 9 kilómetros con un espesor de 5 a 7 centímetros de hormigón y será ejecutado por las cooperativas de trabajo Rojas Avanza, Rojas Trabaja y Unidos por Rojas; las tres entidades de mano de obra de la construcción que levantaron el edificio del Centro de Integración Comunitaria de barrio Progreso. De esta manera, además de la obra pública en sí, se busca que el plan sea inclusivo y a la vez generador de mano de obra local.

 

El intendente Martín Caso estuvo con los integrantes de las cooperativas de trabajo para comenzar con la construcción de las veredas en la Plaza de las Banderas y se entrevistó además con el arquitecto Juan Carlos Cabrera, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno de Rojas. Lo acompañó el titular de la dirección de Planeamiento y Obras Particulares, arquitecto Cristian Torasso; además del director de Servicios Urbanos, Raúl Speroni y el director de Comunicación, Eduardo Alberti.

Tanto Cabrera como Torasso fueron los que dieron las primeras indicaciones para marcar la traza de la vereda, ya que se contó con la maquinaria necesaria para colocar los mojones y las reglas. Se aprovechó al personal para limpiar el sector destinado al estacionamiento que rodea a la Plaza de las Banderas y en horas de la tarde se procedía a comenzar con el llenado del hormigón.

El jefe comunal, además de estar en el momento inicial de esta crucial obra que llegará hasta la costanera, atendió a los vecinos que hasta allí se acercaban dado el gran movimiento que desplegó el Gobierno de Rojas con sus tareas.

Desde Planificación Federal de la Nación se destinó al distrito 9 kilómetros de sendero, a lo que prontamente se agregarán otros dos kilómetros de parte del Ministerio de Desarrollo de la Nación a cargo de Alicia Kirchner para continuar con el tendido de veredas. (www.RojasCiudad.net)

Comentarios