ROJAS, Marzo 16 (www.RojasCiudad.net) La primera etapa de obras en el Complejo Recreativo de la Ribera va llegando a su fin y en breve será presentado oficialmente por el intendente Martín Caso. La misma consta de un recupero total del predio anterior al Río Rojas, ubicado en la Ruta Nacional 188 que, al momento de iniciar con las obras, solo contaba con una pista de ciclismo sin mantenimiento y en un avanzado estado de abandono.
En ese sentido se dispuso realzar ese lugar con parquización y dotándolo de atracciones y comodidades para los vecinos, entre las que se pueden mencionar el tendido de veredas peatonales por fuera y dentro del gran predio que hoy en día es utilizado por cientos de vecinos en varios momentos del día.
Además hay que mencionar la colocación de juegos rústicos tipo isleños para niños y adolescentes en un sector delimitado para tal efecto, donde se emplazará el gran robot que donó la empresa Bertone Hermanos, junto con la gran alfombra que se encuentra en el espacio público que tiene la mencionada firma, según comunicó el ingeniero Mario Matei.
El Complejo Recreativo de la Ribera contará con un playón polideportivo con espacio para la práctica del fútbol, hándbol, básquet y vóley, con vestuarios y oficinas. Allí funcionará en un futuro la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno de Rojas.
Mientras continúan trabajos en lo que será conocido globalmente como el Complejo Recreativo de la Ribera, que es uno de los proyectos cruciales que alienta el Gobierno local en pos del aprovechamiento de una atractiva parte del Río Rojas y sus terrenos aledaños, ya son muchos los rojenses que han optado por comenzar a pasar el fin de semana en ese lugar, como puede verse ya habitualmente.
En el marco de los trabajos, las cooperativas locales de constructores, ya están concluyendo con los varios miles de metros de sendas peatonales en hormigón, que arrancan desde Fuerte Federación, a la vera de la colectora Luis Dorrego, bordean el playón y la pista de ciclismo, y acceden tanto a la vieja sede de Turismo, ya en la ribera del Río Rojas.
Por otro lado, se continúa con la instalación del mobiliario, de estilo isleño para equipar los distintos lugares de descanso que será a través de cuatro pérgolas. A metros de la entrada fue instalada una casilla para un cuidador del predio, que de esta manera ya cuenta con una persona encargada de preservar las instalaciones.
Como se sabe, la idea es convertir a ese sector en un punto de encuentro de los rojenses, sea para actividades recreativas y/o aeróbicas, o para la realización de eventos y espectáculos al aire libre. Con ese cometido, inclusive, se está arreglando la instalación eléctrica del lugar, que cuenta con poderosos reflectores y la colocación de columnas con luminarias para realzar el lugar en horas cuando la luz solar no alcanza.
Para dotar de mejoras estéticas y comodidades para los eventuales vecinos que se acerquen al Complejo, se plantaron sombrillas de paja, bancos, mesas y parrilleros en varios puntos para que el esparcimiento sea el esperado. También tendrá participación el artista plástico y pintor Héctor Fachile, quien realizará la cartelería y señalética de las instalaciones.
En cuanto al pórtico de ingreso, el cual es muy importante, se construye a pleno y prevé la restricción al ingreso de automóviles, ya que el paso será solo peatonal. Además, la tranquera que se encuentra al frente será trasladada a la parte posterior del predio, por calle Betbezé, para realizar la misma tarea: lograr un predio peatonal y que los vehículos automotores no estropeen el lugar. (www.RojasCiudad.net)