ROJAS, Junio 05 (www.RojasCiudad.net) La titular de Parques y Paseos del Gobierno de Rojas, Marian Solveyra, anunció la creación de un registro de podadores. En el mismo se deberán inscribir todas aquellas personas que tengan como profesión el podado de árboles y arbustos, ya que la medida responde a la necesidad de tener un control sobre quienes realizan este tipo de labores de manera particular y que muchas veces no lo hacen como la normativa lo indica y ponen en peligro la vida útil de los árboles ubicados en la línea municipal.
El fin de este registro también es el de proporcionar información y de alguna manera capacitación, además de informarles a los asistentes todo lo referido a la ley 12.276 que rige en toda la provincia de Buenos Aires y que establece el tiempo en que se puede realizar la poda y de qué manera llevarla a cabo. Del mismo modo establece que quienes no cumplan con esta ley serán severamente sancionados.
La jefa de Parques y Paseos brindó detalles de cómo se pondrá en marcha el registro de poda al decir “convoco a las personas que están podando a que se acerquen a la Secretaría Vial ubicada en el corralón municipal en el horario de 7 a 13 horas a que dejen sus datos. Una vez que alcancemos una determinada cantidad de inscriptos, durante esa semana estaremos realizando una charla donde les vamos a transmitir lo que dispone la ley 12.276 que es la que prohíbe la poda indiscriminada pero que contempla algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar la poda. Además en esta charla voy a dejar en claro que quien no respeta la ley va ser sancionado”.
De este modo desde el área de Parques y Paseos se demuestra el compromiso con el cuidado de las especies arbóreas de Rojas además de apoyar a la dirección de Medioambiente en su participación en el concurso de ENO de Ciudades Verdes.
Con respecto al plantel de agentes que realiza trabajos de corrección en el arbolado público, se puede decir que ya cuenta con los elementos exigidos por la ley de riesgos del trabajo: cascos, antiparras, chalecos refractarios, maquinaria reglamentaria y capacitación permanente para llevar a cabo el trabajo. (www.RojasCiudad.net)