El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha implementado el Plan Vocería, que María Eugenia Vidal ha definido literalmente como “salir del escritorio e ir a la calle”.
Y en la práctica significa estar cerca de vecinos, organizaciones sociales, clubes. Para anunciar soluciones, escuchar demandas o aguantar críticas.
En ese marco, el diputado Gustavo Vignali estuvo en Exaltación de la Cruz, con una agenda de trabajo bastante cargada
Se llegó en primera instancia al Comité Radical, siendo recibido por su presidente, Juan Carlos Candido. En este lugar, junto a referentes de Cambiemos repasaron, las obras que están en marcha, con las cuales esta localidad se verá muy beneficiada.
Algunas son financiadas desde la gestión provincial, como las obras complementarias y refuerzo estructural en la Ruta Provincial Nro. 6 - Obras en las cuencas de los Ríos Areco y Lujan y la importante remodelación del Hospital San José incluida dentro del Fondo de Infraestructura Municipal 2016, asignada con 20.614.856 millones de pesos.
Y con fondos de Nación, se está ejecutando una obra de alcance regional en la Ruta Nacional Nro. 8, que comprende la duplicación de calzada en los tramos Acceso Fátima-Parada Robles y Parada Robles-Entrada a San Antonio de Areco.
Luego de elaborar un resumen acerca de la instancia en que se encuentran los avances de estas trascendentes ejecuciones, continuo con su guía de tareas, y mantuvo una productiva reunión de trabajo en el Consejo Escolar, teniendo en cuenta el contexto del actual conflicto docente.
También, visito el Club Social y Deportivo “Honor y Patria” y, la sede de Bomberos Voluntarios de esa localidad escuchando reclamos y asumiendo compromisos.
Y cerró su agenda, con un contacto con la prensa, explicando los motivos de la tercera visita que realiza a la localidad en estos últimos ocho meses.