ROJAS, Enero 28.-(RojasCiudad.net) El Gobierno local está cerca de los adultos mayores, con programas, iniciativas y asistencia. Se programará un relevamiento para saber cuántos abuelos viven solos y cuáles son sus necesidades e inquietudes.
Martín Caso ha manifestado en varias oportunidades que “nuestros mayores serán tenidos muy en cuenta por esta gestión” y prueba de ello es la tarea que ha desplegado el área de la Tercera Edad, a cargo de Jesús Yemes. Esta repartición ha venido trabajando con los abuelos silenciosa pero sostenidamente en aras de mejorar la calidad de vida de los destinatarios de los programas que desde el Gobierno de Rojas se proyectan.
El Intendente y Yemes hicieron una amplia recorrida por todas las instituciones de la ciudad que tienen como eje de sus actividades la asistencia a personas de la Tercera Edad y con discapacidad. En el último día del año 2011 los eventos centrales fueron desarrollados en el Geriátrico local y posteriormente en el Hogar de Ancianos, donde fueron recibidos cariñosamente por los abuelos a la hora de la cena.
En esos momentos pudieron observar los preparativos para la celebración del nuevo año en la cual los abuelos escucharon música en vivo de conjuntos musicales que les alegraron la jornada que finalizaba el año. En la visita, Martín Caso mantuvo contacto con los abuelos que se albergan en estas dos instituciones y tuvo la oportunidad de escucharlos a todos, pudiendo contemplar las diferentes situaciones por las que atraviesa un adulto mayor en la actualidad. En ambas visitas aprovechó para dar un vistazo a las instalaciones de los dos edificios en que se alojan a los abuelos y ver las condiciones en que se encuentran para posteriormente evaluar futuras refacciones o remodelaciones según sean necesarias con el fin de mejorar las prestaciones a sus residentes.
Por su parte Jesús Yemes, al frente del área de Tercera Edad realizó un análisis de lo logrado en los primeros días en su cartera. “En estos días iniciales de mi gestión he visitado el Club de Abuelos, los Centros de Jubilados de Carabelas y Rafael Obligado, además de instituciones para discapacitados como el Taller Protegido, el Centro de Día de la FUNDAICO, el Centro de Estimulación Temprana y la Escuela Nº 501”, sostuvo el funcionario y agregó “en esas visitas pude evaluar las necesidades que tienen estos lugares y dar rápidas soluciones como tuve la oportunidad de hacerlo en el Centro de Día que tenía un inconveniente de humedad y fue gestionada la reparación inmediata”.
También abordó cuestiones de gestión al indicar “en la segunda semana tuve una serie de reuniones con varios secretarios y directores de diferentes áreas del Gobierno de Rojas y también me trasladé a las localidades de Carabelas y Rafael Obligado donde he podido fijar algunas pautas de trabajo que coincidieron con las planteadas por ellos, ya que todos tenemos un objetivo común: darle calidez a la vida de nuestros mayores y discapacitados”.
En la carpeta de trabajo del Director de la Tercera Edad figuran varias iniciativas que están en tratativas como por ejemplo: la concreción de talleres de teatro para los abuelos. Otro proyecto muy importante es la realización de un relevamiento que permita recoger datos sobre cuántos abuelos viven solos y presentan alguna discapacidad o problemática que requiera de asistencia a domicilio. También adelantó que próximamente presentará al Intendente una iniciativa que viene elaborando desde hace ya mucho tiempo y que se trata de la creación de un Consejo Municipal para personas con capacidades diferentes. Dentro de esta temática mantuvo reuniones con el secretario de Producción y Turismo, Miguel Lalli, para dar difusión sobre los beneficios que reporta para una empresa emplear a personas con capacidades diferentes.
Por último calificó como muy positiva su entrevista con Eduardo Suan, el creador del programa Abuelos en Movimiento que da a los abuelos la posibilidad de desarrollar actividades culturales y deportivas en la vecina ciudad de Chacabuco. Durante esta charla logró interiorizarse sobre todas las variantes posibles y ya probadas que tienen las actividades con los adultos mayores.
En la agenda de gobierno de Martín Caso, la Tercera Edad tiene un lugar de particular relevancia: la problemática de esta franja etaria de los ciudadanos de Rojas siempre ha sido una preocupación para el jefe de Gobierno local, tal es así que luego de estás visitas pondrá en marcha y sin demora varios proyectos que buscarán mejorar las expectativas de vida de nuestros adultos. Estos a su vez delinearán las políticas que este nuevo gobierno implementará en el área de la Tercera Edad.
De este modo el Gobierno de Rojas demuestra su compromiso para con cada uno de los rojenses, en especial con los adultos mayores estando a su disposición para asistirlos en sus necesidades sin importar su edad o lugar de residencia.(www.RojasCiudad.net)