ROJAS, Enero 26 (RojasCiudad.net) El empresario periodístico Martín Caso, candidato a intendente por la agrupación vecinalista Encuentro por Rojas y principal referente de ese sector, no dudó en remarcar algunos de los puntos claves por los cuales considera que nuestra ciudad no ha crecido al ritmo deseado y adelanta parte de las decisiones a tomar si asumiera las riendas del gobierno municipal.
“Debemos terminar de idolatrar a un intendente por las obras realizadas y las respuestas brindadas a cada dificultad. Hay que entender que donde existe una necesidad existe un derecho y el intendente debe ser considerado un empleado municipal más, alguien que tiene la obligación de generar respuestas a las demandas y que por tal motivo cobra un sueldo”, enfatizó.
Asimismo, consideró que el jefe comunal “debe estar entre la gente y no por encima de ella. Estamos puliendo un Plan de Gobierno Municipal por el cual me voy a convertir en un intendente a domicilio. Basta de esperar a que los problemas nos caigan encima, vamos a revertir la situación promoviendo todas las herramientas necesarias para realizar un seguimiento preventivo y permanente de la realidad de cada familia, empresa o entidad intermedia entre muchísimos detalles que hoy se desconocen por no contar por ejemplo en el municipio con un área de estadísticas y censos”.
En tanto, señaló que “el principal problema de nuestra ciudad es la falta de trabajo. Todos los vecinos viven recordando cómo se nos esfumó Arcor de las manos y se preguntan ¿Qué hicimos para que no nos vuelva a suceder? Lamentablemente la respuesta es nada. Hoy Rojas no tiene un Parque Industrial, ni la infraestructura eléctrica entre otros detalles fundamentales como para que una empresa importante se pueda instalar”.
En igual tenor, advirtió que “nuestros jóvenes dejan atrás a sus familias y seres queridos al irse a estudiar y no volver. Hay familias que se van a localidades vecinas ya que ahí si encuentran desarrollo laboral. Si todos sabemos que esto está pasando desde hace mucho tiempo entonces lo único que me queda claro es que en las últimas décadas para este tema, faltó decisión política.”
“Nuestro proyecto promueve el seguir con todas las obras públicas que la actual gestión está llevando adelante y multiplicaremos el ritmo orientando el esfuerzo principal hacia la generación de nuevos y mejores fuentes de trabajo. Si otros municipios pudieron crecer más, incluyendo a los de la región, porque no vamos a poder nosotros, que estamos sentados sobre la tierra más fértil del país”, adelantó.
Por último, el dirigente vecinalista remarcó: “queda claro que lo que está faltando es hacer foco sobre las cuestiones de crecimiento estratégico y no solo dedicarle esfuerzos a los problemas cotidianos”.
Jorge Vaio: “Nos sigue sorprendiendo el ritmo de crecimiento y acompañamiento que estamos teniendo”
Sobre cómo viene creciendo Encuentro por Rojas, el Dr. Jorge Vaio detalló: “me sigue sorprendiendo el ritmo de crecimiento y acompañamiento que estamos teniendo, Martín no para de reunirse con vecinos que vienen con el deseo de participar en este proyecto”.
“Lanzamos hace un mes una campaña abierta y permanente de afiliaciones en respaldo de la agrupación, con la idea de llegar este año a las 1.500 afiliaciones y ya superamos las 400 en tan poco tiempo. Estas cosas sin dudas generan más ganas de continuar comprometidos por el bienestar de toda la comunidad”, amplió.
Por otra parte, el reconocido cardiólogo dijo que “entre tantas cosas que cautivan de este proyecto vecinal es que no existe un pequeño grupo de personas que aporta el dinero de la campaña y a la cual luego se le deberán muchos favores. Por tal motivo, en estos días pusimos en marcha y con un importante éxito a la fecha, un bono contribución para la campaña 2011 con el fin de que todos puedan formar parte de esta transformación que se está gestando”. (RojasCiudad.net)