La panelista Gisella Asinnato, expresó a modo de apertura: “A fin de año, el intendente Pablo Bruera lanzó su proyecto de instalación de un Parque Industrial Sur, en la zona de Poblet. Entonces, se dividieron las aguas en la ciudad de
La conductora Nora Fernandé, comento: ”Necesitamos la industria, pero hay que respetar las nomenclaturas y poner la industria en lugares adecuados y con controles de residuos; por eso hoy es interesante peguntarnos ¿Quién tendría que adoptar las decisiones eficaces para que la situación, no agrede más el medio ambiente? ¿Podemos negociar, puestos de trabajos por contaminación ambiental? ¿Se podrá evitar? Hay cosas que no se negocian.
Para desarrollar el tema, presentaron a Santiago Sautel, presidente del Movimiento Pampa Sur, quien precisó: “Hay más de mil hectáreas que se quieren industrializar en Poblet, que está en el sur de la ciudad, y es una zona llena de productores agrícolas muy importantes. A fines del año pasado, en la última sesión del Concejo Deliberante se iba a aprobar un cambio de nomenclatura, con objetivo es erradicar la zona rural, el cordón verde que es muy necesario para la ciudad, y además no tiene lógica erradicarlo, por zona industrial”.
“¿Cuál creen que es el Interés de aprobar el cambio de nomenclatura por zona industrial, habiendo dos parques industriales en
Sautel respondió: “Es interesante pensar, en esto ¿Por qué se aprobó? El día de la sesión fuimos alrededor de 15 personas relacionadas con el medio ambiente, a
Asimismo, el titular de Pampa Sur
“
El especialista en Ingeniería Ambiental, licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo, Gustavo Hovakimian, invitado al programa para hablar de las consecuencias de esta decisión tomada, expresó:“El impacto positivo es en la economía, y por los nuevos puestos de trabajo, lo negativo, sino se aplica un desarrollo sustentable, hacer una adecuada utilización de los recursos naturales, para que no se terminen dilapidando. Saber qué tipo energía se irá a utilizar, que tipo de residuos va a generar, si estos residuos son peligrosos, tóxicos, corrosivos, etc. la disposición que se hará de ellos, saber las emanaciones gaseosas que va a tener y los tratamientos para sus efluentes líquidos que se vuelcan a las aguas superficiales están dentro del marco legal”.
Para finalizar, Barrionuevo detalló su función dentro del movimiento: “Estoy encargado de la coordinación de la juventud de Pampa Sur, estamos en los barrios, ayudando en el comedor de la calle 17 y 79, con apoyo escolar, y tratando dentro de
Para finalizar, la conductora sostuvo que ”la participación de la sociedad en temas ambientales, es fundamental, porque si los que mandan sobre nosotros, en economía y en política, nos contaminan y nosotros ¿Por qué nos dejamos contaminar?”
Los interesados en comunicarse con el programa lo pueden hacer a través del correo electrónico [email protected] o ingresando a nuestrasvocesenradio.blogspot.com. (www.RojasCiudad.net)